- Atención: Lunes a Viernes 8 a 18 hs.
- 011 4918-5606 / 011 15 6188-0444
- gsa.tratamientos@hotmail.com
Los trastornos del espectro autista, TEA, (también denominados trastornos generalizados del desarrollo o autismo) son condiciones relacionadas con el neurodesarrollo, entendido este como desarrollo cerebral que ocurre en su mayoría durante la gestación y los dos primeros años de vida.
El término espectro se refiere a la variedad en la intensidad de la expresión de los síntomas, que depende fundamentalmente de la capacidad intelectual del niño.
Los síntomas de los TEA varían en cada niño pero presentan dificultades a nivel de la comunicación, de la interacción social, así como conductas repetitivas y estereotipadas o intereses restringidos y dificultades en el procesamiento sensorial. No se conocen todas las causas de los TEA. Sin embargo, probablemente, existan muchas causas para múltiples tipos de TEA. Puede haber muchos factores distintos que hagan que un niño tenga más probabilidades de tener un TEA, incluidos factores ambientales, biológicos y genéticos.
Los TEA ocurren en todos los grupos raciales, étnicos y socioeconómicos, pero son 4.5 veces más frecuente en los niños que en las niñas.